Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2004 y Actualización de Proyecciones para 2005

View/ Open
Abstract
Los resultados del Gobierno Central se reportan de acuerdo a la metodología establecida en
el Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional de 2001.
La aplicación de esta metodología ha permitido mejorar la calidad de la información
mediante: (a) la aplicación de los principios de la contabilidad sobre base devengada en las
estadísticas fiscales; (b) la separación contable de operaciones que constituyen
transacciones de carácter esencialmente financiero y que, en consecuencia, no afectan la
posición patrimonial del sector público, y (c) la incorporación de operaciones realizadas por
organismos del Gobierno Central, pero que no están incluidas en el presupuesto del sector
público (Gobierno Central Extrapresupuestario).
La nueva metodología es, por tanto, superior en transparencia y contenido analítico a las
tradicionales estadísticas sobre base de caja y más compatible con los criterios utilizados en
la contabilidad de las empresas, en las Cuentas Nacionales y en la estimación del balance
estructural. Con la adopción de esta norma, Chile continúa distinguiéndose en el contexto
internacional en materia de transparencia y responsabilidad fiscal, avanzando en lograr los
más elevados estándares en estas áreas.
En este informe se entrega información financiera acerca de la ejecución presupuestaria en
el año 2004, se actualizan las proyecciones para 2005, se comparan ambos años con las
leyes de presupuestos respectivas y se explican las principales fuentes de divergencias entre
unas y otras. Se incluye también información del sistema de control de gestión ligado al
presupuesto, que provee antecedentes sobre el resultado de la aplicación de los recursos
públicos y se presenta una cuenta de los principales avances en la modernización de la
gestión financiera del estado en el período.
Collections
Date
2005-06-06Author
Marcel Cullell, Mario