Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa Familia Digital (Ex Red de Telecentros). Fundación de las Familias. Fundaciones. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022.
dc.date.accessioned | 2024-05-08T15:49:49Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T15:49:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11626/22088 | |
dc.description.abstract | El programa busca reducir los factores de riesgo psicosocial y situacional, que promueven la incidencia en la comisión de delitos, en personas que habitan localidades urbanas de bajos recursos, ubicadas en comunas con altos índices de vulnerabilidad y victimización. Esto, mediante una intervención situacional de tipo preventivo en la infraestructura habilitada para los Telecentros, verificando y mejorando condiciones de iluminación e instalando un sistema de alarmas comunitarias. Asimismo, se consideran los cierres del perímetro correspondiente al Telecentro, el pago de servicios básicos y la contratación de un operador del telecentro, como elementos necesarios para prestar el servicio a la comunidad. En este programa participan las empresas de ingeniería a cargo de las adecuaciones a la infraestructura, la empresa que entrega conectividad e Internet, las instituciones seleccionadas como operadores de los telecentros y la población de la localidad beneficiaria. Adicionalmente, la operación considera la implementación de una mesa de trabajo con la comunidad y representantes de Fosis, Carabineros, Chileatiende, Sence y Enlaces, del Ministerio de Educación, para caracterizar las necesidades de la población usuaria, definir el reglamento de uso de las instalaciones, y un programa de trabajo, que priorice el desarrollo de actividades que aborden los factores de riesgo psicosocial: desempleo, educación ciudadana y acceso a información oficial del Gobierno. Cada entidad responsable de la operación y ejecución de telecentros será quien contrate al proveedor que asegure la entrega de Internet de manera continua, y que asegure la conectividad, cuyos gastos asociados estarán incluidos en el presupuesto de cada telecentro. El programa de trabajo incorpora capacitaciones sobre otros programas gubernamentales, y también sobre temas como la organización comunitaria, bullying cibernético, seguridad en Internet y software educativo como estrategia para abordar los factores de riesgo psicosocial y promover factores protectores. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.source | Dipres | es_ES |
dc.subject | Evaluación de Programas Gubernamentales | es_ES |
dc.subject | Programas Gubernamentales 2022 | es_ES |
dc.title | Programa Familia Digital (Ex Red de Telecentros). Fundación de las Familias. Fundaciones. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022. | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |