Mostrar el registro sencillo del ítem
Aporte Previsional Solidario de Vejez. Instituto de Previsión Social. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022.
dc.date.accessioned | 2024-04-25T15:02:45Z | |
dc.date.available | 2024-04-25T15:02:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11626/21820 | |
dc.description.abstract | Beneficio financiado por el Estado, que permite acceder a un aporte monetario mensual e incrementar las pensiones percibidas en el sistema contributivo a quienes cumplen los requisitos establecidos en las Leyes N°20.255 y N°21.190. A partir del 1 de febrero de 2022, todas las personas beneficiarias de APSV pasaron a ser beneficiarias de PGU, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional, dejando de recibir el beneficio solidario que obtenían hasta enero de 2022, salvo aquellos pensionados de AFP con retiro programado que tenían una APSV calculada como una Pensión Final Garantizada (PFG) de monto total mayor que la PGU. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.source | Dipres | es_ES |
dc.subject | Evaluación de Programas Gubernamentales 2022 | es_ES |
dc.subject | Programas Gubernamentales 2022 | es_ES |
dc.subject | Programa Aporte Previsional Solidario de Vejez (2022) | |
dc.title | Aporte Previsional Solidario de Vejez. Instituto de Previsión Social. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022. | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.materiacorporativa | Ministerio del Trabajo | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |