Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes. Instituto de Previsión Social. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2022.
Abstract
El subsidio busca mejorar el nivel de cotización entre los trabajadores/as jóvenes que tienen baja cobertura previsional. Consiste en una
transferencia a AFPs a la cuenta de capitalización individual del trabajador. La prestación se compone de dos partes: Subsidio al empleador: consiste en un aporte mensual equivalente al 50% de la cotización previsional, calculado sobre un ingreso mínimo, respecto de cada trabajador contratado cuya remuneración sea igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual. Este beneficio se entrega sólo en relación a las primeras veinticuatro cotizaciones, continuas o discontinuas que registre el respectivo trabajador en el Sistema de Pensiones establecido en el Decreto Ley 3.500 de 1980. Subsidio al trabajador: consiste en un aporte mensual en la cuenta de capitalización individual del trabajador equivalente al 50% de la cotización previsional, calculado sobre un ingreso mínimo, por las primeras veinticuatro cotizaciones, continuas o discontinuas que éste registre. Para recibir el subsidio la remuneración del trabajador debe ser igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual. Si la remuneración del trabajador aumenta por sobre el límite señalado anteriormente y hasta dos ingresos mínimos, el subsidio se mantiene siempre que el incremento se verifique desde el décimo tercer mes de percepción del beneficio; de verificarse con anterioridad se pierde el beneficio.