Show simple item record

dc.date.accessioned2023-11-10T15:50:21Z
dc.date.available2023-11-10T15:50:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11626/21210
dc.description.abstractEl programa busca disminuir la precariedad en las iniciativas económicas llevadas a cabo por mujeres rurales, potenciales usuarias del Instituto Nacional Agropecuario (INDAP), quienes por llevar a cabo iniciativas económicas más bien estacionales y precarias, requieren ayuda en el desarrollo de unidades de negocios. El programa propone una estrategia de intervención desde el enfoque de género y el enfoque territorial de carácter integral, en la cual se desarrollan y articulan inversiones en capital humano, social, físico y financiero, a fin de optimizar los resultados productivos de los emprendimientos. Cada módulo está compuesto por unidades de negocio (grupos), integrados a su vez por un conjunto de mujeres campesinas con similares recursos y conocimientos técnicos, sumando un total 408 grupos a nivel nacional. El carácter integral de la intervención, contempla un trabajo de hasta 3 años con cada grupo, teniendo como eje la capacitación regular en cuatro áreas temáticas: técnica-productiva, gestión del negocio, formación personal y desarrollo organizacional. Adicionalmente, el programa considera inversiones en las unidades de negocio; el primer año contempla cofinanciamiento para la creación de una unidad de negocio y entrenamiento, en el segundo año se destinan recursos para el crecimiento y desarrollo del negocio y, durante el tercer año, se busca apoyar la comercialización y/o formalización de cada unidad. Complementariamente, existen instrumentos destinados a reforzar tanto la eficacia productiva de los grupos, como el fortalecimiento de su capital social y acceso a redes. La articulación de todos los elementos que contempla el programa se realiza en función del diseño de un Plan de Negocio Trienal por cada grupo, realizado por un consultor, el cual se constituye como una carta de navegación de las actividades, capacitaciones e inversiones a seguir para el logro de las proyecciones económicas del negocio y desarrollo de las participantes como emprendedoras.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherDipreses_ES
dc.sourceDipreses_ES
dc.subjectProgramas Gubernamentales 2021es_ES
dc.subjectPrograma Mujeres Rurales (2021)
dc.titleMujeres Rurales. Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer. Fundaciones. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2021.es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dipres.autorcorporativoDirección de Presupuestos (Chile)es_ES
dipres.categoriageneralFinanzas Públicases_ES
dipres.materiacorporativaFundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer
dipres.paisChilees_ES
dipres.ciudadSantiago de Chilees_ES
dipres.comunaSantiagoes_ES
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiagoes_ES
dipres.provinciaSantiagoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record