Show simple item record

dc.date.accessioned2023-11-09T15:02:09Z
dc.date.available2023-11-09T15:02:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11626/20967
dc.description.abstractEl programa busca atender el deterioro funcional de adultos mayores, el cual es prevenible con un adecuado manejo de las situaciones de salud y práctica de estilos de vida saludable por parte de las personas mayores. Para esto, la estrategia consiste en que un kinesiólogo y un terapeuta ocupacional u otro, desarrollan talleres con los adultos evaluados por el examen preventivo del adulto mayor. Estos talleres se realizan en lugares preferentemente comunitarios, que se encuentren ubicados en los sectores geográficos que atiende cada centro de salud. Los talleres a realizar abordan a lo menos los siguientes temas: actividad física y prevención de caídas, taller de estimulación cognitiva y desarrollo de estilos de vida saludable. El programa tiene 2 componentes; un componente de estimulación funcional y un segundo componente de fomento del autocuidado en organizaciones sociales.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherDipreses_ES
dc.sourceDipreses_ES
dc.subjectProgramas Gubernamentales 2020es_ES
dc.subjectPrograma Más Adultos Mayores Autovalentes (2020)
dc.titleMás Adultos Mayores Autovalentes. Subsecretaría de Redes Asistenciales. Ministerio de Salud. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2020.es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dipres.autorcorporativoDirección de Presupuestos (Chile)es_ES
dipres.categoriageneralFinanzas Públicases_ES
dipres.materiacorporativaMinisterio de Saludes_ES
dipres.materiacorporativaSubsecretaría de Redes Asistenciales
dipres.paisChilees_ES
dipres.ciudadSantiago de Chilees_ES
dipres.comunaSantiagoes_ES
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiagoes_ES
dipres.provinciaSantiagoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record