Image preview

Descargar
  • Inicio
  • Acerca de
  • Términos de uso
  • Agregar a favoritos
Ministerio de hacienda
Logo Dipres

Biblioteca Digital

Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital Dipres
  • Evaluación y Control de Gestión
  • Monitoreo de Programas Públicos
  • Ver ítem
  1.   Biblioteca Digital Dipres
  2. Evaluación y Control de Gestión
  3. Monitoreo de Programas Públicos
  4. Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apoyo a la Implementación de Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR). Servicio Nacional de la Discapacidad. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2020.

Thumbnail
Ver Archivo
Apoyo Implementacion Centros.pdf (253.7Kb)
Resumen
El programa está orientado a fortalecer los dispositivos de rehabilitación con la implementación de la estrategia de Rehabilitación con Base Comunitaria (RBC), para lo cual las instituciones que prestan servicios de habilitación y rehabilitación presentan proyectos los que son evaluados. SENADIS firma convenios de transferencia con los proyectos seleccionados, para potenciar el desarrollo organizado de las redes locales de rehabilitación, en coordinación con los servicios de salud y las lógicas territoriales. Históricamente los dispositivos de la Red de Rehabilitación han trabajado con personas mayores de 20 años, en la actualidad se han sumado dispositivos con atención a niños, niñas y adolescentes. El programa incorpora financiamiento para que los equipos sumen con mayor fuerza acciones comunitarias como factores propios del proceso de rehabilitación, permitiendo disminuir la necesidad de atención de salud de los usuarios y aumentar su participación en lo educativo y laboral. Desde los dispositivos de rehabilitación infantil se financian acciones centradas en los procesos de inclusión educativa. El modelo de trabajo comunitario cuenta con un equipo profesional de salud, rehabilitación e inclusión social que posibilitará la interrelación entre los procesos de restauración de la salud, rehabilitación e inclusión social en el ámbito de la educación. La implementación contempla elementos terapéuticos especializados y diversos, posicionando al juego como herramienta terapéutica y socializadora. Adicionalmente se puede financiar equipamiento para las acciones en comunidad, capacitación a los equipos de rehabilitación, especialmente en materias de conexión entre salud, educación y el ámbito laboral, en los derechos de las Personas con Discapacidad y el fortalecimiento comunitario. Se financian encuentros regionales o macro regionales, seminarios de RBC, para que los equipos compartan buenas prácticas y se generen lazos entre los distintos actores locales, fortaleciendo las redes de inclusión de las Personas con Discapacidad. Esto posibilita que los equipos desarrollen acciones de rehabilitación, compatibilizándolas con las acciones para la inclusión de niños, niñas y adolescentes al sistema escolar regular y a los adultos en procesos que permitirán una salida laboral dependiente o independiente.
URI
https://hdl.handle.net/11626/20825
Colecciones
  • Monitoreo de Programas Públicos [3601]
Fecha
2020
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Listar

Toda la BibliotecaColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAutor corporativoTítulosMateriasSectoresCategoria generalMateria corporativaPor fecha de envíoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAutor corporativoTítulosMateriasSectoresCategoria generalMateria corporativaPor fecha de envío

Mi cuenta

AccederRegistro

Sitios de interes
  • Ministerio de Hacienda
  • Gobierno de Chile
Sitios de interes
  • Sitio web Dipres
  • Biblioteca Dipres

Dirección de Presupuestos - Ministerio de Hacienda

Teatinos 120. Santiago - Chile | Teléfono (+56-2) 2826 2500

Sistema Desarrollado por Prodigio Consultores en DSpace