Yo Emprendo. Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2020.

View/ Open
Abstract
El programa apoya a personas en situación de pobreza e indigencia que desarrollan actividades económicas en condiciones precarias y con escasas posibilidades de acceso a financiamiento y formación, lo que dificulta que dichas actividades generen ingresos económicos permanentes y de calidad, que les permita a ellos y a su grupo familiar contar con una mejor calidad de vida. Para esto, el programa entrega financiamiento, capacitación y asesoría técnica de manera individual o grupal. El apoyo entregado depende del grado de desarrollo de las actividades económicas de los usuarios: - Básico: negocios precarios, con 7 a 16 meses de antigüedad, con un promedio de ventas en los últimos tres meses de actividad de más de $130.000 y menos de $300.000 y cuya dedicación al negocio por parte del usuario sea entre 16 y 30 horas a la semana. - Avanzado: negocios en funcionamiento con más de 16 meses de antigüedad, con un promedio de ventas en los últimos tres meses de actividad superior a $300.000 y cuya dedicación al negocio por parte del usuario sea de más de 30 horas a la semana.
Cabe señalar que éstos rangos y criterios pueden sufrir variaciones a nivel regional, según defina el equipo.