Sistema Integrado de Subsidio Habitacional - DS1. Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2021.

View/ Open
Abstract
El programa busca resolver la dificultad de las familias de sectores medios para acceder a una vivienda en propiedad, dado que por sí solas no son capaces de financiar la adquisición o construcción de una. Para ello, el programa entrega un subsidio habitacional que junto al ahorro y/o crédito Hipotecario y/o aportes adicionales, ayuda a financiar la adquisición o construcción de una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en zona urbana o rural, o bien a la construcción en sitio propio o densificación predial. El monto del subsidio depende del Título, Tramo, modalidad de postulación, valor de la vivienda, y zona de emplazamiento, la que fluctúa con topes de entre 500 y 700UF para el Título I, tramo 1, entre 516 y 640 para Título I, Tramo 2, modalidad adquisición, entre 520 y 700 UF para Título I, Tramo 2, modalidad Construcción, entre 350 y 525 para Titulo II modalidad adquisición, y entre 350 y 450 para Titulo II modalidad Construcción. De adquirir una vivienda que forma parte de un Proyecto de Integración Social se accede a un subsidio adicional de hasta 200 UF. Las personas pueden postular de forma individual o colectiva con proyecto habitacional a través de los Serviu regionales, en las Municipalidades acreditadas para ello o vía Internet. Junto con el subsidio, en el caso de beneficiarios de postulaciones colectivas con proyecto o que el subsidio se aplique a un proyecto de la nómina de oferta, el programa entrega una asesoría social a las familias, ya sea a través de entidades patrocinantes o Prestadores de Asistencia Técnica inscritos en el Registro Nacional de Consultores del MINVU. De complementar el subsidio con un crédito hipotecario, es requisito contar con un seguro de desempleo o de incapacidad temporal el cual es subvencionado durante los primeros 48 meses del plazo de la deuda.