Programa de Desarrollo de Habilidades y Conocimientos en Alfabetización Financiera en Escolares. Servicio Nacional del Consumidor. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2021.
Abstract
El Programa tiene por finalidad instalar una cultura financiera saludable en niños/as y adolescentes, a fin de contribuir al desarrollo de una población educada financieramente. El público objetivo son estudiantes entre 6° básico y 3° medio de establecimientos escolares municipales, y particular subvencionado con índice de vulnerabilidad de 75 o superior, a nivel nacional, focalizados con criterios de: zona geográfica, N° de estudiantes, código de enseñanza y periodo de intervención. El proceso de intervención será progresivo, comenzando con los estudiantes de 6° básico y/o 1° medio durante el primer año de intervención, estudiantes de 7° básico y/o 2° medio en el segundo año, para terminar el tercer año con 8° básico y/o 3° medio. Cada momento o año de aprendizaje contará con 2 actividades educativas presenciales de base. El primer año de intervención considera obras de teatro y talleres presenciales, el segundo año talleres acompañados de aplicaciones y juego de mesa, y finalmente para el tercer año la realización de un proyecto educativo. Cada año de intervención contará con material de apoyo (como guías, cápsulas audiovisuales y cursos) para escolares, docentes y apoderados.