Arborización (Ex Ecosistemas y Sociedad). Corporación Nacional Forestal. Ministerio de Agricultura. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2020.
Abstract
El programa buscar hacerse cargo de la escasa cantidad de arbolado urbano en las comunas carentes de m2 de áreas verdes. Para esto
opera a través de 3 componentes, Proyectos de arbolado con la comunidad en espacios de uso público, Evaluación de sobrevivencia de las
plantas entregadas y Capacitaciones a la comunidad en materia de arbolado urbano. La vinculación de los componentes se lleva a cabo de forma paralela mediante la producción de árboles en los Viveros CONAF, posteriormente la gestión de la entrega de plantas en las comunas carentes, para llegar a realizar, al año siguiente, la evaluación de sobrevivencia. También se realizan proyectos de arbolado con la comunidad en espacios de uso público focalizado el esfuerzo en apalancar recursos ($) y participación con los actores relevantes del territorio en el proceso de diseño y ejecución de las áreas verdes. Las capacitaciones a la comunidad en materia de arbolado urbano también abordan tanto a los beneficiarios directos de las plantas y/o proyectos como a otras personas, las capacitaciones son sobre el cuidado y mantención del arbolado urbano, de modo de aumentar la probabilidad de sobrevivencia de los árboles entregados y en general de la vegetación urbana.