Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2023-11-03T14:46:26Z
dc.date.available2023-11-03T14:46:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11626/20379
dc.description.abstractEl programa busca que Estudiantes matriculados en establecimientos educativos financiados por el Estado mejoren sus condiciones de salud visual, auditiva y postural. Se inicia anualmente con la educación, capacitación y habilitación a los actores locales claves de este proceso (autoridades locales, encargados comunales de educación y atención primaria, profesores, padres y apoderados, centros de alumnos) con el objeto de optimizar los recursos disponibles, colaborando con la difusión, coordinación e identificación de los estudiantes que requieren de estos beneficios. Posteriormente, tecnólogos médicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos o en su defecto, atención primaria, validan mediante screening la evaluación de la pesquisa realizada por el profesor, derivando a los alumnos a especialistas médicos para su confirmación diagnóstica, control y tratamiento. Cabe señalar que la resolución de cada caso se sustenta en un conjunto de prestadores de apoyo, implementado a nivel regional, quienes proveen tratamientos de: lentes ópticos y lentes de contacto, plan de rehabilitación en baja visión y sus respectivas ayudas ópticas, audífonos, equipos FM, cintillos óseos, implantes auditivos, planes de adaptación de audífonos, audiometrías e impedanciometrías, medicamentos, radiografías, ejercicios kinésicos, corsé, plan de apoyo al uso de corsé, coordinación y derivación al sistema de salud AUGE. Finalmente, los resultados obtenidos en el proceso de atención, son difundidos con las redes a modo de generar compromiso y una potente adhesión al programa. Aspecto importante a destacar es que el programa opera a través de contratos con terceros, vía licitación pública, para la atención y tratamiento especializado a los alumnos que presentan alguna patología en estas especialidades y que se encuentran cursando desde pre kínder a 4° medio.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherDipreses_ES
dc.sourceDipreses_ES
dc.subjectProgramas Gubernamentales 2021es_ES
dc.subjectPrograma Servicios Médicos (Asistencia Médica Prebásica, Básica y Media) (2021)
dc.titleServicios Médicos (Asistencia Médica Prebásica, Básica y Media). Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Ministerio de Educación. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2021.es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dipres.autorcorporativoDirección de Presupuestos (Chile)es_ES
dipres.categoriageneralFinanzas Públicases_ES
dipres.materiacorporativaMinisterio de Educaciónes_ES
dipres.materiacorporativaJunta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
dipres.paisChilees_ES
dipres.ciudadSantiago de Chilees_ES
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiagoes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem