Reconstrucción - Construcción y Adquisición de Viviendas. Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Monitoreo y Seguimiento Oferta Pública 2021.
Abstract
A causa del terremoto y posterior maremoto del 27 de febrero de 2010, que afectó a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, del Libertador Bernardo O'Higgins, del Maule, del Biobío y de la Araucanía, un gran número de familias quedaron con sus viviendas destruidas o con daños severos que hacen imposible residir en ellas. Para resolver este problema el programa entrega subsidios a las familias cuyas viviendas fueron destruidas producto del terremoto y/o maremoto para que financien, completa o parcialmente, la adquisición o construcción de una vivienda. Se definieron distintos tipos de subsidios de acuerdo a las características y necesidades de cada beneficiario. Cada modalidad tiene requisitos, condiciones y montos específicos dependiendo del valor de la vivienda, localización, características del beneficiario, etc. En la implementación del programa participan el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con sus Servicios Regionales, empresas privadas (Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS), Prestadores de Asistencia Técnica y Social (PSAT) y Constructoras). Los damnificados deben postular en su respectivo Serviu para acceder al beneficio. Actualmente, el programa no selecciona nuevos beneficiarios, sólo ejecuta arrastre de subsidios otorgados con anterioridad.