dc.date.accessioned | 2020-06-03T12:30:56Z | |
dc.date.available | 2020-06-03T12:30:56Z | |
dc.date.issued | 2012-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11626/17247 | |
dc.description.abstract | Durante el tercer trimestre de 2012, las principales noticias estuvieron relacionadas con desarrollos económicos y financieros provenientes de la Zona Euro, en un contexto donde los países miembros continuaron enfrentando desequilibrios macroeconómicos y financieros significativos. El avance en los acuerdos del EU Summit, respecto a la designación de un supervisor bancario y la capacidad del Mecanismo Europeo de Estabilidad para recapitalizar a los bancos, la incertidumbre respecto al cumplimiento de los compromisos financieros contraídos por Grecia y las preocupaciones por la solvencia financiera que presentan España e Italia, marcaron la contingencia durante el periodo. En este contexto, los principales bancos centrales efectuaron anuncios relativos a la implementación de nuevas medidas de estímulo monetario. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.source | Dipres | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Fondo de Estabilización Económica y Social (2012) | es_ES |
dc.title | Fondo de Estabilización Económica y Social. Informe Trimestral a Septiembre 2012. | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dipres.comuna | Santiago | es_ES |
dipres.sector | Finanzas | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
dipres.provincia | Santiago | es_ES |