dc.date.accessioned | 2020-05-31T21:46:56Z | |
dc.date.available | 2020-05-31T21:46:56Z | |
dc.date.issued | 2010-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11626/17188 | |
dc.description.abstract | Durante el tercer trimestre de 2010, se observó una apreciación de las principales paridades respecto del dólar de los Estados Unidos y un aplanamiento en las curvas de rendimiento representativas de las diferentes zonas económicas. En términos generales, dicha evolución estuvo caracterizada por una caída generalizada en el nivel de tasas de interés, que obedeció, principalmente, a la debilidad en la recuperación que han presentado las economías desarrolladas y a la situación fiscal que experimentan algunos países periféricos de la Zona Euro. | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Dipres | es_ES |
dc.source | Dipres | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Fondo de Estabilización Económica y Social (2010) | es_ES |
dc.title | Fondo de Estabilización Económica y Social. Informe Trimestral a Septiembre 2010. | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Dirección de Presupuestos (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Finanzas Públicas | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago | es_ES |
dipres.comuna | Santiago | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
dipres.provincia | Santiago | es_ES |