Fondo de Estabilización Económica y Social. Informe Trimestral a Marzo 2007.
Abstract
El Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) se creó el presente año por el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2006, del Ministerio de Hacienda. Dicho Fondo acumula los flujos superavitarios que se generan por la aplicación de la regla de balance estructural, y servirá como fuente de financiamiento para aquellos períodos de déficit. El FEES recibió su primer aporte el día 6 de marzo de 2007, mediante un aporte de US$ 2.580 millones, de los cuales US$ 2.563 millones corresponden al saldo del Fondo de Estabilización de los Ingresos del Cobre (FCC), que se refundió en el FEES, de acuerdo a lo dispuesto en el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2006, del Ministerio de Hacienda. Desde el día del primer aporte, los recursos del FEES han sido administrados por el Banco Central de Chile, en su calidad de Agente Fiscal según lo establece el decreto supremo N° 1.383, de diciembre de 2006, del Ministerio de Hacienda (Decreto de Agencia), bajo pautas de inversión definidas dentro del marco del decreto con fuerza de ley antes señalado e instrucciones complementarias. En el mandato de Agencia Fiscal contenido en el decreto N° 1.383 antes señalado, se solicitó al Banco Central de Chile la contratación de un banco custodio global que además actúe como proveedor de la información base para la evaluación de desempeño y de los reportes asociados a la administración financiera del FEES. Actualmente esta labor es realizada por JP Morgan Chase. El presente informe está dividido en dos partes. Primero se realiza una breve descripción del portafolio de referencia y de la política de inversiones actual. Después se muestra la evolución del FEES en el mes de marzo y la composición de éste separado por moneda y tipo de riesgo.