dc.date.accessioned | 2016-02-15T19:36:46Z | |
dc.date.available | 2016-02-15T19:36:46Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11626/13738 | |
dc.description | 1. Sistema de Pensiones Solidarias; 2. Trabajadoras Mujeres; 3. Trabajadores Independientes; 4. Trabajadores Jóvenes; 5. Mayor competencia y menores costos en el sistema de AFP; 6. Mayor rentabilidad de los fondos de pensiones; 7. Fomento al Ahorro Previsional Voluntario (APV); 8. Pago por parte del empleador de la cotización al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia; 9. Nueva Institucionalidad; 10. Participación de los Usuarios | |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Hacienda | es_ES |
dc.source | Ministerio de Hacienda | es_ES |
dc.subject | Reforma Previsional (2008) | es_ES |
dc.subject | Administradoras de Fondos de Pensiones | |
dc.subject | Trabajo y Trabajadores | |
dc.title | Principales Contenidos del Proyecto de Reforma Previsional | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dipres.autorcorporativo | Ministerio de Hacienda (Chile) | es_ES |
dipres.categoriageneral | Previsión Social | es_ES |
dipres.pais | Chile | es_ES |
dipres.ciudad | Santiago de Chile | es_ES |
dipres.sector | Finanzas | es_ES |
dipres.sector | Previsión Social | es_ES |
dc.coverage | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
dc.source.entity | Dirección de Presupuestos | es_ES |